Dna Test Alopecia



EL ADN TIENE LAS RESPUESTAS
En este proyecto, Pasulin está asociado con PersonGene, una
spin-off de investigación acreditada de la Universidad de
Medicina de Bari, con quien nos hemos embarcado en un
camino de colaboración para ofrecer a nuestros clientes
productos cada vez más vanguardistas. La tecnología utilizada
consiste en el análisis genómico a través de un algoritmo
avanzado (recientemente patentado por la Universidad) que
analiza cientos de mutaciones genéticas. Gracias al genotipado
simultáneo de tantos sitios genéticos es posible proporcionarle
una cura específica para su calvicie (por ejemplo, si la
predisposición a la calvicie se asocia con una mutación de un
gen relacionado con la predisposición sobre el factor
inflamatorio, un suplemento con acción antiinflamatoria será
más efectivo en lugar de un anti DHT .... o viceversa. etc). La
prueba también da peso a algunos factores de riesgo que
generan calvicie, asociando de hecho a las diferentes causas
un valor: alto, medio, bajo; Así podrás personalizar el
tratamiento al máximo (vas a buscar en el mercado el mejor
producto que mejor se adapte al caso concreto).
Otra información muy interesante que nos proporciona la
prueba, es el apartado sobre finasterida, este apartado nos
informa si este fármaco es efectivo para el paciente en
particular, o si no tiene ventajas al tomarlo.
Tecnología PersonGene
Análisis genómico avanzado, detallado y en profundidad.
Las hormonas sexuales influyen en el crecimiento y la salud del cabello,
especialmente el cabello que se encuentra en las áreas frontales y en la parte
superior son sensibles a la acción de las llamadas hormonas androgénicas entre
las que destaca la testosterona.
Una parte de las hormonas de la testosterona, bajo la acción de la enzima 5-alfa
reductasa, se convierte en dihidrotestosterona (DHT). La alta concentración a nivel
de la unidad pilosebácea de la enzima 5-alfa reductasa está implicada en la
aparición de la calvicie ya que atrofia los folículos pilosos hasta miniaturizarse,
interrumpiendo así toda actividad productiva del folículo.
El análisis del ADN sobre genes y mutaciones específicas relacionadas con las
hormonas andrógenas permite frenar la progresión de la calvicie identificando el
tratamiento adecuado para cada individuo y hacer prevención actuando con
prontitud.

La globulina fijadora de hormonas sexuales, o SHBG, es una proteína producida en
el hígado que se une a ciertas hormonas que circulan en la sangre, incluyendo la
testosterona y la dihidrotestosterona (DHT). La tarea de SHBG es transportarlos a
través del torrente sanguíneo.
La presencia de alteraciones en los niveles de SHGB puede indicar un
desequilibrio hormonal y una consiguiente manifestac ión clínica en el cuerpo en
forma de pérdida de cabello y calvicie.
De hecho, la producción de SHBG aumenta por el estrógeno y disminuye por los
andrógenos. Por lo tanto, un aumento de testosterona puede conducir a una
disminución de la SHBG, un aumento de la testosterona libre y, por lo tanto, a una
mayor actividad de la 5-alfa reductasa que la transformará en DHT y promoverá la
manifestación de la calvicie.

Cuando hablamos de pérdida de cabello a menudo encontramos el término
calvicie combinado con un medicamento ampliamente utilizado en tricología,
finasteride. Es un ingrediente activo que actúa inhibiendo el proceso de
miniaturización de los folículos pilosos.
Inicialmente utilizado para el tratamiento de la hipertrofia prostática benigna y
los tumores de próstata, también se ha vuelto común para contrarrestar la
pérdida de cabello dependiente de factores hormonales.

Aquí surge el problema: cuando la calvicie no depende de factores hormonales, tomar finasterida no tiene ningún efecto beneficioso, sino solo posibles efectos secundarios. El tratamiento con finasterida se prescribe con demasiada frecuencia sin una verificación concreta de las causas subyacentes de la calvicie individual. Es por eso que la prueba de ADN PersonGene, además de la investigaci ón específica de las causas en el origen de la calvicie, también verifica la efectividad del medicamento en el paciente individual.
Para más información: